¿Que sembrar en Marzo? El calendario de siembra
¿Que es un calendario de siembra?
Marzo como todos los meses tiene su calendario de siembra que nos va a servir de gran ayuda para recordar que cultivos son los que mejor se adaptan a las condiciones de este mes en particular. Es importante saber estos datos ya que algunas plantas requieren condiciones especificas para desarrollarse como la humedad, el calor o horas de luz solar, por nombrar algunas de ejemplo.
Es importante notar de donde es el calendario, porque cuando en un hemisferio es invierno en el otro es verano y viceversa.. Los datos tal cual se muestran en esta pagina son para el hemisferio sur. Precisamente en la provincia de Buenos Aires, en Argentina.
¿Que sembrar en Marzo? Especies cultivables del mes!

Especies que mejor se adaptan a las condiciones del mes en Febrero: Acelga, ajo, cebolla, ciboulette, coliflor, daikon, espinaca, lechuga, mostaza, papa, Perejil, puerro, rabano, remolacha, Repollo, Repollitos, Rúcula, Zanahoria
Asociación de cultivos, que plantas conviene sembrar juntas en Marzo y cual es mejor que estén alejadas!
Esta practica consiste en combinar distintas especies en el huerto o en los bancales para que se beneficien de esta unión. Algunas plantas alejan insectos dañinos o aportan nutrientes.
Pero estas asociaciones también pueden ser perjudiciales para las plantas cuando por ejemplo compiten por algún nutriente en un sector determinado de la huerta y su crecimiento se ve en lentecido o afectado.
Datos del clima de Marzo en Buenos Aires
Temperatura
Durante la primera quincena de este mes, el tiempo es aún cálido al mediodía y en la tarde, con mañanas y noches templadas. La ocurrencia del fenómeno conocido como ola de calor se hace cada vez menos probable. Ya en la última semana del mes, el tiempo se torna más fresco, pudiendo reconocerse los primeros rasgos climáticos del otoño.
Temperatura media de 22 °C, una máxima media igual a 26,8 °C y una mínima media de 18 °C.
Lluvias y precipitaciones
Con respecto a las precipitaciónes, la cantidad media mensual aumenta a 134,1 mm, distribuida en el mes; sin embargo, excepcionalmente pueden totalizarse cantidades superiores a 500 mm (tal como ocurrió en marzo de 1900 en que se registraron 544,7 mm), o pueden ser casi nulas (como sucedió en marzo de 1911 cuando se registraron tan sólo 2,2 mm de lluvia en todo el mes). A nivel diario pueden llegar a precipitar más de 100 mm, como ocurrió el 23 de marzo de 1987, fecha en la que se registraron 109 mm.
Humedad y vientos
La humedad relativa media es, aproximadamente, 72 %, pudiendo oscilar entre 65% y 80%. Con referencia a la nubosidad, en marzo se dan 13 días con cielo claro y 6 días con cielo cubierto, en promedio. En cuanto a los vientos, durante este mes prevalecen los del noreste y sur, con una intensidad media de 10 km/h. No obstante, pueden presentarse vientos fuertes (iguales o mayores a 43 km/h) con una frecuencia media de 4 días en el mes.
Influencias de la luna en Marzo
Desde hace mucho tiempo los agricultores observaron que la luna influye en los cultivos, estimulando el rápido crecimiento o retrasándolo.
Esta influencia lunar también se manifiesta en los cultivos a través del ascenso o descenso de la savia (fluido vital de la planta), debido a la luz proveniente de la luna, variando la intensidad según cada fase, a causa de este movimiento de la savia variara el crecimiento de las plantas.
Seguir la luna sirve de guía para saber cuando sembrar, abonar, podar y otras actividades de la huerta
Cuarto creciente
06 – 03 – 2025 |
![]() |
La luz lunar va en aumento, se balancea el crecimiento de follaje y raíz. Mayor disponibilidad de agua. |
Es el momento para: Preocuparte por el entorno de tu cultivo. Aplicar preparados orgánicos. Trabajar el suelo y abonar. Sembrar las verduras que vayan a ser utilizadas sus hojas, hierbas o frutos. Eliminar las malezas y quitar las hojas secas. |
Siembra de: Acelga, ciboulette, coliflor, espinaca, lechuga, mostaza, Perejil, puerro, Repollo, Repollitos, Rúcula |
06 – 03 – 2025 |
Luna llena
14 – 03 – 2025 |
![]() |
La luz lunar aumenta al máximo, crecimiento de follaje. Mayor disponibilidad de agua en las partes superiores de las plantas. |
Es el momento para: Plantar flores. Cultivar terrenos arenosos. Eliminar las malezas. Se recomienda NO PODAR. Sembrar todo tipo de verduras. |
Siembra de: Acelga, ciboulette, coliflor, espinaca, lechuga, mostaza, Perejil, puerro, Repollo, Repollitos, Rúcula, ajo, cebolla, daikon, papa, rábano, remolacha, Zanahoria |
14 – 03 – 2025 |
Cuarto menguante
22 – 03 – 2025 |
![]() |
La luz lunar desciende en intensidad. Mayor movimiento de agua y sabia hacia las raíces. |
Es el momento para: Regar. Aplicar fertilizante, preferiblemente al follaje. Hacer trasplantes para cultivos que están bajo techo. Eliminar las malezas. Sembrar verduras de raíz. |
Siembra de: ajo, cebolla, daikon, papa, rábano, remolacha, Zanahoria |
22 – 03 – 2025 |
Luna nueva
29 – 03 – 2025 |
![]() |
Niveles más bajos de rayos lunares. Lento crecimiento de sistema radicular y follaje. |
Es el momento para: Aplicar abono o fertilizantes al suelo. Eliminar las malezas y quitar las hojas secas. Preocuparte por el entorno de tu cultivo. |
Siembra de: Buen momento para sembrar pasto (Mejor si es periodo de lluvias. No se recomienda regar plantas de interior… |
29 – 03 – 2025 |
¡Calendario de siembra Marzo! ¿Que sembrar?

¿Que sembrar en marzo en la huerta familiar? Planifica tu huerta para tenerla variada de acuerdo a tus gustos y necesidades
