Inicio » ¿Que sembrar en Agosto?

¿Que sembrar en Agosto?

Que sembrar en Agosto. Datos del mes útiles para la huerta

Lo primero: ¿Qué es un calendario de siembra?

Para saber que especies se pueden sembrar en agosto, hasta que no tengamos los datos grabados en la memoria, se suele recurrir a un calendario.

El calendario de siembra es una ayuda para recordar que cultivos son los ideales para sembrar en un determinado mes o estación del año, ya que algunas plantas requieren condiciones especificas del clima para desarrollarse como la humedad, el calor o horas de luz solar, por nombrar algunas de ejemplo.

Es importante notar de que región es el calendario, porque cuando en un hemisferio es invierno en el otro es verano y viceversa.. Los datos tal cual se muestran en esta pagina son para el hemisferio sur.

Que sembrar en agosto? Especies cultivables del mes!

Especies cultivables de hortalizas que se adaptan al mes de agosto

Especies cultivables de este mes: Acelga, ajo, Arvejas, Albahaca, Apio, Brócoli, Berenjena, Espinacas, Girasol, Lechuga, Mostaza, Papa, Perejil, Pimiento, Rábano, Remolacha, Repollo, Repollitos de Bruselas, Rúcula, Tomate, Zanahoria.

Días festivos ambientales de agosto

1 – Día de la Pacha mama

9 Día internacional de los pueblos indígenas

15 – Mendoza, día provincial del árbol

29- Día nacional del árbol

Asociación de cultivos, que plantas conviene que estén juntas en agosto y cual es mejor que estén alejadas!

Esta practica consiste en combinar distintas especies en el huerto o en los bancales para que se beneficien de esta unión como puede ser alejando insectos dañinos o aportando nutrientes.

Pero estas asociaciones también pueden ser perjudiciales para las plantas haciendo que compitan por algún nutriente en un sector determinado de la huerta y que su crecimiento se vea en lentecido.

Buenas y malas asociaciones de hortalizas cultivables de Agosto

Datos del clima de agosto en Buenos Aires

Temperatura

Durante el mes de Agosto, el tiempo se presenta fresco o templado durante el día, y frío durante la noche y la madrugada. La presencia de viento puede acentuar la sensación de incomodidad pero, en los días con vientos débiles y cielo claro, el tiempo puede llegar a ser confortable al mediodía y en las primeras horas de la tarde.

Precipitaciones

Con respecto a la precipitación, la cantidad media mensual es 69,8mm, distribuida en 8 días al mes en promedio. A nivel diario, en forma excepcional, pueden totalizarse más de 90mm, como ocurrió el 21 de agosto de 1989.

Humedad

La humedad relativa media es aún elevada: aproximadamente 74%. A partir de este mes, la misma comienza a descender por debajo del 70%, al igual que la frecuencia media de días con niebla que es de 1 día. El número medio de días con tormenta es 3, en promedio; dicha frecuencia aumenta a mediados de la primavera.

Influencias de la luna en el mes de agosto

Es importante tener en cuenta la luna a la hora de ver que sembrar en agosto, ya que desde hace mucho tiempo los agricultores observaron que la luna influye en la producción de los cultivos, estimulando el rápido crecimiento o retrasándolo.

La influencia de la luna en los cultivos también se manifiesta a través del ascenso o descenso de la savia («alimento de la planta»), debido a la luz proveniente de la luna, variando la intensidad según cada fase, a causa de este movimiento de savia variara el crecimiento de las plantas.

Cuarto creciente

01 – 08 – 2025
Luna cuarto creciente
La luz lunar va en aumento, se balancea el crecimiento de follaje y raíz. Mayor disponibilidad de agua.
Es el momento para:
Preocuparte por el entorno de tu cultivo. Aplicar preparados orgánicos. Trabajar el suelo y abonar. Sembrar las verduras que vayan a ser utilizadas sus hojas, hierbas o frutos. Eliminar las malezas y quitar las hojas secas.
Siembra de:
Acelga, Arvejas, Albahaca, Apio, Brócoli, Berenjena, Espinacas, Girasol, Lechuga, Mostaza, Perejil, Pimiento, Repollo, Repollitos de Bruselas, Rúcula, Tomate
01 – 08 – 2025

Luna llena

09 – 08 – 2025
Luna llena
La luz lunar aumenta al máximo, crecimiento de follaje. Mayor disponibilidad de agua en las partes superiores de las plantas.
Es el momento para:
Plantar flores. Cultivar terrenos arenosos. Eliminar las malezas. Sembrar todo tipo de verduras que se adapten al mes (hoja o raíz). No riegues las plantas con flor en esta fase, porque podrían estropearse.
Siembra de:
Acelga, Arvejas, Albahaca, Apio, Brócoli, Berenjena, Espinacas, Girasol, Lechuga, Mostaza, Perejil, Pimiento, Repollo, Repollitos de Bruselas, Rúcula, Tomate, Zanahoria, ajo, Remolacha, Rábano, Papa, Daikon.
09 – 08 – 2025

Cuarto menguante

16 – 08 – 2025
Luna cuarto menguante
La luz lunar desciende en intensidad. Mayor movimiento de agua y sabia hacia las raíces.
Es el momento para:
Regar. Aplicar fertilizante, preferiblemente al follaje. Hacer trasplantes para cultivos que están bajo techo. Eliminar las malezas. Sembrar verduras de raíz.
Siembra de:
Zanahoria, ajo, Remolacha, Rábano, Papa, Daikon
16 – 08 – 2025

Luna nueva

23 – 08 – 2025
Luna nueva
Niveles más bajos de rayos lunares. Lento crecimiento de sistema radicular y follaje.
Es el momento para:
Aplicar abono o fertilizantes al suelo. Eliminar las malezas y quitar las hojas secas. Preocuparte por el entorno de tu cultivo.
Siembra de:
Buen momento para sembrar pasto (Mejor si es periodo de lluvias. No se recomienda regar plantas de interior…
23 – 08 – 2025

Cuarto creciente

31 – 08 – 2025
Luna cuarto creciente
La luz lunar va en aumento, se balancea el crecimiento de follaje y raíz. Mayor disponibilidad de agua.
Es el momento para:
Preocuparte por el entorno de tu cultivo. Aplicar preparados orgánicos. Trabajar el suelo y abonar. Sembrar las verduras que vayan a ser utilizadas sus hojas, hierbas o frutos. Eliminar las malezas y quitar las hojas secas.
Siembra de:
Acelga, Arvejas, Albahaca, Apio, Brócoli, Berenjena, Espinacas, Girasol, Lechuga, Mostaza, Perejil, Pimiento, Repollo, Repollitos de Bruselas, Rúcula, Tomate
01 – 08 – 2025

La clásica imagen “recuerdame memoria” de que sembrar en Agosto

Imagen completa y clásica del calendario de siembra de agosto con todos los datos
Comparte: